
Tal y como se anunció ayer, 8 de mayo de 2019, los sindicatos y la patronal han conseguido alcanzar un preacuerdo con respecto al Convenio Colectivo del Calzado desde 2019 hasta 2021. La importancia de dicho acuerdo radica en su carácter vital para la economía de Arnedo, ya que recoge aspectos como una subida salarial del 2%, la reducción de horas de la jornada anual y diversas mejoras sociales.
Después de cuatro meses de infructuosas negociaciones, las posturas comenzaron a acercarse el pasado 26 de abril. Según los sindicatos, este texto recogerá las principales reivindicaciones que demandaba el sector, que además de la subida salarial y la reducción de jornada, se centraban en actualizar diversas materias, como las medidas para las mujeres víctimas de violencia de género.
Pendiente de aprobación antes de la firma definitiva
El contenido de este preacuerdo deberá ser sometido a la aprobación de las asambleas en los centros de trabajo antes de la firma definitiva, prevista para el lunes 27 de mayo y tendrá validez durante tres años, de 2019 a 2021.
En cuanto a Arnedo, la primera asamblea se ha celebrado hoy en la sede de CCOO de Arnedo situada en el Paseo de la Constitución Nº 20. Durante la misma han sido varias las voces que han calificado el acuerdo como «de mínimos», ya que argumentaban que la subida salarial apenas cubrirá, en el mejor de los casos, el incremento del IPC (Índice de precios al consumidor).
Diego Belón, responsable del calzado de la Federación de Industria de CCOO, ha valorado el preacuerdo como algo «que no es maravilloso», pero ha querido resaltar «el cumplimiento de la mayor parte de nuestras peticiones».
También, alguno de los presentes ha querido expresar su opinión, poníendo el acento en la oportunidad que tenían este año, por la coyuntura política, de lograr mejoras salariales de mayor índole.