
Mientras los arnedanos luchan contra la evolución desfavorable de la pandemia en la ciudad y siguen fabricando material de protección sanitaria, Arnedo trabaja de cara a la nueva normalidad y se prepara para poner a disposición del turismo y el conocimiento mundial, su patrimonio rupestre, con la apertura de la impresionante segunda fase de Las Cuevas de los Cien Pilares.
Esta ampliación del Complejo de las Cuevas de los 100 Pilares es una una obra ya finalizada que ha contado con una inversión de 200.000 euros y que en palabras de la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu «impresiona por ser el testimonio excavado en la roca arenisca del valle del Cidacos, de la presencia humana desde hace siglos. Estas cuevas han servido a los pobladores de esta zona como refugio, como lugar de oración, como viviendas, como palomares, como herbolario… y ahora también como atractivo turístico».
Y es que, a partir de este fin de semana, el público podrá visitar un complejo que es realidad «fruto del alto grado de trabajo, colaboración y voluntad política de todos los agentes implicados para lograr el aprovechamiento de los fondos LEADER», ha explicado Andreu durante la inauguración de este complejo.
En este aspecto, la líder del Ejecutivo ha destacado la figura del alcalde de Arnedo, Javier García, por «su apuesta decidida por la recuperación y conservación del patrimonio histórico de la ciudad». Una apuesta, ha continuado Andreu, » sensata e inteligente».
En esta inauguración ha participado, además de representantes municipales, la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, junto con la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita, y la directora general de Desarrollo Rural y Reto Demográfico, Nuria Bazo.