

Bomberos y vehĂculos del Parque del CEIS Rioja en Arnedo han acudido a prestar apoyo, por segunda jornada consecutiva, a las labores de extinciĂłn de los distinto incendios forestales que continĂşan activos en Navarra.
Desde La Rioja se ha enviado apoyo a la comunidad vecina con recursos del Consorcio de Bomberos de La Rioja de Arnedo y otros parques de La Rioja, concretamente: 1 Sargento de Grupo, 2 Jefes de dotaciĂłn y 5 bomberos-conductores, con sus respectivos recursos materiales, utilizando un vehĂculo de coordinaciĂłn operativa y logĂstica y una nodriza.
SituaciĂłn complicada en Navarra por los incendios forestales
Este domingo, continĂşa siendo muy complicada la situaciĂłn generada por los incendios declarados a primeras horas de la tarde de ayer sábado en diversos puntos de la vecina Comunidad Foral, por lo que el Gobierno de Navarra ha reiterado su llamamiento a la calma y responsabilidad de la poblaciĂłn desde la confianza en el trabajo del amplio dispositivo que participa en las labores de extinciĂłn del fuego, y pide a la ciudadanĂa que evite los desplazamientos innecesarios durante toda la jornada en la que van a persistir unas adversas condiciones meteorolĂłgicas.
En comparecencia ante los medios de comunicaciĂłn, el vicepresidente navarro, RemĂrez, ha hecho un llamamiento a la poblaciĂłn para que hoy domingo evite desplazamientos innecesarios en todo el territorio foral, tanto para evitar situaciones de riesgo personal derivadas de los incendios que afectan a diversas zonas como por el peligro de que puedan generarse nuevos focos de fuego, además de no entorpecer los desplazamientos de los recursos movilizados. Asimismo, pide a los peregrinos que recorren el camino de Santiago que, por las mismas razones, permanezcan en los albergues.
SituaciĂłn de los focos de fuego
Se mantienen activos y fuera de control el incendio que se iniciĂł en Obanos y que ha ido desplazándose hacia el norte, preocupando especialmente la situaciĂłn en el entorno de Arguiñáriz; el declarado esta noche que ha obligado a desalojar a los vecinos de San MartĂn de Unx; el que afecta a Iracheta en la Valdorba y otros de menores dimensiones localizados en el monte Ezkaba, en el entorno del pueblo viejo de Berriozar, y la sierra de CodĂ©s. Por el contrario, la evoluciĂłn del que se aproximĂł a Arguedas y Valtierra ha sido positiva y se encuentra en fase de estabilizaciĂłn. Las 70 personas evacuadas ayer de la residencia de personas mayores de Valtierra regresarán a partir de las 15 horas tras permanecer en centros de Cizur Menor, y 37 residentes en el centro de San MartĂn de Unx continĂşan alojados en Lodosa. El Departamento de Derechos Sociales traslada su agradecimiento tanto a las residencia de acogida como a los voluntarios de Cruz Roja y personas que han participado en los traslados.
Javier RemĂrez ha reiterado la apelaciĂłn a la calma y responsabilidad de la ciudadanĂa desde la “plena confianza” en el trabajo que realizan los integrantes del dispositivo que trabaja en la extinciĂłn de los incendios, asĂ como de las personas voluntarias que colaboran con ellos, a los que ha agradecido el esfuerzo que vienen realizando en unas condiciones muy difĂciles. Ha advertido de que la situaciĂłn sigue siendo “crĂtica” porque durante toda la jornada se mantendrán las condiciones meteorolĂłgicas adversas, con elevadas temperaturas y fuertes vientos de componente sur. El vicepresidente ha recordado que sigue activado el Nivel 2 del Plan de Emergencias para Riesgo de Incendios Forestales al no poder ser sofocados los fuegos exclusivamente con los medios de la Comunidad foral y existir riesgo potencial para la poblaciĂłn, asĂ como el Nivel 2 del Platena, que unifica la direcciĂłn operativa en situaciones de emergencia en el Departamento de Interior. En este sentido, ha hecho referencia a la orden foral que prohĂbe determinadas prácticas agrĂcolas al menos hasta el prĂłximo miĂ©rcoles.
En estos momentos sĂłlo son tres las localidades cuyos habitantes están desalojados: Guirguillano, Echarren de Guirguillano y San MartĂn de Unx. Parte de los vecinos de Azoz, Muzquiz y Viguria han abandonado voluntariamente sus viviendas, sin que las autoridades hubiesen ordenado la evacuaciĂłn. No podrán utilizarse durante toda la jornada las zonas de baño y recreativas del embalse de Alloz, donde repostan los medios aĂ©reos. Ninguna persona ha precisado atenciĂłn mĂ©dica durante la noche.
El fuego ha causado daños en viviendas y bienes en Obanos (afectĂł parcialmente a 3 viviendas), en zonas de huerta y corrales de las traseras de Arguedas y Valtierra y, parcialmente, en el parque Sendaviva, desalojado ayer, aunque no hubo vĂctimas entre los animales. En el polĂgono de Cadreita, el fuego alcanzĂł a las instalaciones de Planasa y de una empresa de neumáticos. TambiĂ©n se han registrado daños menores en Echarri y Puente la Reina. Los problemas de suministro elĂ©ctrico que afectaron a localidades como Valtierra ya han sido subsanados.
La Rioja, apoyando las labores de extinciĂłn
ContinĂşan trabajando en las labores de extinciĂłn la totalidad de los recursos disponibles del Servicio de Bomberos de Navarra / Nafarroako Suhiltzaileak, asĂ como del GuarderĂo de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra. Además se cuenta con el apoyo de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias, los bomberos aportados por La Rioja y los de las diputaciones de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y de los parques de Vitoria-Gasteiz y Bilbao. Además son muy numerosos los agricultores que colaboran con sus tractores y maquinaria para realizar cortafuegos, respondiendo al llamamiento de los alcaldes e instituciones como la Junta de Bardenas, donde el destacamento militar puso a disposiciĂłn de los bomberos vehĂculos y cisternas.
En cuanto a los medios aéreos, realizan descargas de agua los 3 helicópteros del Gobierno de Navarra, 3 aviones Foca aportados por el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y 2 helicópteros más de la BRIF de Daroca (Zaragoza).