Felipe Abad León en 2016, en un extracto de una fotografía de Javier Garcia Ibañez
Felipe Abad León en 2016, en un extracto de una fotografía de Javier Garcia Ibañez

El sacerdote e historiador arnedano, Felipe Abad León, ha fallecido a los 83 años, según ha confirmado la Diócesis riojana.

El funeral por D. Felipe Abad León se celebrará mañana martes a las 17:00h en Arnedo, donde recibirá posteriormente sepultura.

‘Un hombre sencillo, bueno y ejemplar’

La Diócesis ha querido agradecer públicamente la labor de ‘un hombre sencillo, bueno y ejemplar como era D. Felipe Abad León, muy implicado y entregado, tanto en el pastoreo como en la formación, con una gran labor como cronista de La Rioja y en Arnedo en general’.

La Diócesis ha destacado la devoción de D. Felipe Abad León por la Virgen de Vico y los Santos Cosme y Damián.

El Alcalde de Arnedo ha publicado esta imagen de 2016
El Alcalde de Arnedo ha publicado esta imagen de 2016

Una vida al servicio de la historia de Arnedo

Felipe Abad León fue monaguillo en Santo Tomás y en las Clarisas. El sacerdote Eliseo Lerena le influyó a que entrara en el seminario de Logroño. Siguió sus estudios en Comillas, donde se ordenó sacerdote el 29 de marzo de 1959.

Fue párroco entre 1959 y 1961 en el alto Cidacos, tierra de Yanguas, en los pueblos de Diustes, Camporredondo y Vellosillo.

De 1961 a 1963 volvió al seminario de Comillas. Realizó estudios de Derecho Canónico en Madrid y al volver permaneció un año como coadjutor en Santa María de Palacio de Logroño.

Ha tomado parte en numerosas publicaciones, individuales y colectivas, además de artículos en revistas.

Fue nombrado cronista Oficial de La Rioja, académico de la Real Academia de la Historia y de la Academia de la Lengua. Es Canónigo de la Catedral de Calahorra, pertenece al Consejo Presbiteral del Obispado y es subdirector del Hogar Sacerdotal de Logroño.

En 1994, la calle que le vio nacer, recibió el nombre de Calle Felipe Abad Leon en su honor.

Publicaciones sobre Arnedo

  • Arnedo, emporio de La Rioja.
  • Algunas notas para la historia eclesiástica de Arnedo.
  • 25 arnedanos universales. El río Orenzana y su término. (1971)
  • A la sombra de las tres torres. Arnedo. Testimonio. Virgen del Castillo. Virgen de Vico.
  • Cofradías. 232 Ilustres. (1971)
  • Radiografía de Arnedo en el siglo XVIII – Catastro del Marqués de la Ensenada. (1972)
  • La quinta del 55: historia abierta de una generación de arnedanos (1980). ISBN 84-7359-100-3
  • Arnedo ’66: una quinta de altos vuelos (1991). ISBN 84-7359-373-1
  • Arnedo ’67: una quinta a toda plana (1992). ISBN 84-7359-387-1
  • Órgano barroco de la Parroquia de San Cosme y San Damián de Arnedo. (1998) ISBN 84-605-8190-X
  • 25 temas de Arnedo: a la sombra de su viejo castillo. Quintos del año 1934. El fuero. De
  • Villa a Ciudad. (2005). ISBN 84-7359-598-X
  • El Olmo de La Carrera