
A través del comunicado que ha emitido hoy la asociación ecologista Amigos de la Tierra La Rioja, se ha dado a conocer la finalización de las obras que han afectado a un tramo del Cidacos en Arnedo de aproximadamente 1,5 km.
Según los ecologistas, se trata de unas obras amparadas en la figura de “obras de emergencia”, una denominación que permite no tener que realizar ni proyectos ni exposiciones públicas. De esta forma, y siempre según Amigos de la Tierra, los ciudadanos no tienen la posibilidad de alegar ni de realizar propuestas.
“Estamos ante un abuso de esta figura legal que debería emplearse realmente para evitar daños que se puedan producir de forma inmediata”, aseguran.
“Con estas obras se pretende evitar las inundaciones y la erosión de las orillas, en muchas ocasiones ocupadas por parcelas que invaden el dominio público hidráulico. Sin embargo, lo que se realiza es un gasto inútil de dinero».
Efectos negativos para el ecosistema
«Estas actuaciones no tienen más que efectos negativos para el medio ambiente, además de incrementar la velocidad de las aguas ocasionando esas inundaciones que se pretende evitar aguas abajo”, afirman.
Amigos de la Tierra La Rioja afirma que, en lo que vamos de año hidrológico entre la CHE, Gobierno de La Rioja y Ayuntamiento de Alfaro se han destruido con la figura de “obras de emergencias” en La Rioja tramos fluviales en Ojacastro, Bañares (Zamaca), Agoncillo (Leza), Ebro (Alfaro) y Cidacos (Arnedo).
“Se trata ya de demasiadas actuaciones, todas ellas cuestionables que no aportan nada a nadie salvo a quien las ejecuta”.
Amigos de la Tierra La Rioja considera que va siendo hora de reducir a la mínima expresión las “obras de emergencia”, para emplearlas en actuaciones realmente necesarias y no para destruir los cursos fluviales.
“Creemos que la CHE y el Gobierno de La Rioja deben trabajar en deslindar las riberas de nuestros ríos, para que así se puedan producir las inundaciones sin afectar a fincas particulares y se puedan recuperar los hábitats de ribera”, sentencian.