Las investigadoras Marina Bárcena y Gloria Álvarez, en el Cima Universidad de Navarra
Las investigadoras Marina Bárcena y Gloria Álvarez, en el Cima Universidad de Navarra

La joven doctora arnedana Gloria Álvarez, investigadora del Cima Universidad de Navarra, ha recibido la beca de postgrado Sheila Sherlock que concede la Asociación Europea para el estudio del hígado (EASL, por sus siglas en inglés). Actualmente, Gloria Álvarez Sola (Arnedo, 1985), de quien ya hablamos en marzo de 2017 en Noticias de Arnedo, desarrolla su actividad en el Cima Universidad de Navarra, contratada por el CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas.

Licenciada en Química por la Universidad de la Rioja, gracias a esta beca, Gloria Álvarez, participará en un proyecto que tendrá una duración de dos años y será liderado por el Profesor Steven Olde Damink, director del Departamento de Investigación en Cirugía de la Universidad de Maastricht (Holanda). En palabras de Álvarez, “esta beca me permitirá desarrollar un proyecto de investigación centrado en identificar nuevos biomarcadores de enfermedad del sistema biliar que permitan su detección en estadios tempranos”, explicó.

Además de Gloria, también ha sido premiada la investigadora Marina Bárcena (Barañáin, 1992). Graduada en Bioquímica por la Universidad de Navarra, quien ha obtenido la Beca de Ampliación de Estudios en el Extranjero que concede la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH). Según Bárcena, a través de esta beca podrá participar “en un novedoso proyecto centrado en el descubrimiento acelerado de inmunoterapias combinatorias y personalizadas para tratar un tipo de cáncer de hígado, el carcinoma hepatocelular.”

Este proyecto estará liderado por la investigadora navarra Amaia Lujambio en la Facultad de Medicina del Mount Sinai, en Nueva York (Estados Unidos).