
En pleno debate sobre la decisión del Ayuntamiento de Arnedo de mantener cerradas las piscinas de verano por “prudencia y seguridad” ante la pandemia de la COVID-19, sorprendía el anuncio de Fuentelavero de abrir sus puertas desde el 11 de julio tras cuatro meses cerrados, generando todo tipo de comentarios y dudas entre los ciudadanos, quienes se preguntaban por la diferencia entre las instalaciones de verano y las de Fuentelavero. ¿Por qué unas instalaciones se abren y otras no? ¿Qué diferencia hay? ¿No hay el mismo riesgo en ambas? ¿Fuentelavero es público o privado?, son algunas de las preguntas más comunes a raíz de este anuncio.
Nos hemos desplazado hasta este Centro Deportivo para hablar con uno de sus responsables, Mario Bueno, Gerente del CDT Fuentelavero y conocer las razones por las que han decidido abrir, a pesar de la decisión del Ayuntamiento de mantener las instalaciones de verano cerradas.
En primer lugar, ¿Fuentelavero es público o privado?
Estas instalaciones son de carácter público y de gestión y explotación privada, como pueden ser otros servicios municipales como la gestión del Agua, la Zona Azul o la gestión de residuos, gestionados por entidades privadas mediante concesión o gestión de servicios públicos, todo ello regulado por la Ley de Contratación Pública.
¿El Ayuntamiento ha dado alguna orden de abrir estas instalaciones?
Cuando llegamos a la fase correspondiente de la desescalada en la que instalaciones como Fuentelavero podían abrir, solicitamos mediante informe al Ayuntamiento si nos autorizaban la apertura. Su respuesta, mediante Notificación de Acuerdo, fue que no existía ningún inconveniente en reabrir las instalaciones, siempre cumpliendo la normativa estatal y autonómica relativa al COVID-19.
Es importante destacar que toda decisión económica que tome Fuentelavero debe estar aprobada por la Administración, por lo que la decisión de reabrir estas instalaciones también debe contar con el apoyo del propio Ayuntamiento.
¿Qué tipo de cambios y protocolos habéis establecido en Fuentelavero?
Para abrir con las máximas garantías, hemos diseñado y ejecutado varios cambios. Ya no solo asegurar el cumplimiento normativo de cada fase, si no que contamos con un Plan de Contingencia, control de aforos, circuitos de personal, analíticas continuas y formación a los trabajadores, entre otras medidas y cambios.
¿Se han habilitado nuevas zonas?
En Fuentelavero hemos habilitado nuevas salas para ampliar el espacio y asegurar el distanciamiento social entre usuarios. Además, hemos establecido zonas por edades, donde las personas de mayor edad, y por tanto de mayor riesgo ante la COVID-19, pueden hacer ejercicio sin tener que compartir espacios con otros usuarios más jóvenes.
Además de al Ayuntamiento, ¿a quién más se ha comunicado previamente la apertura de Fuentelavero?
Previa a la apertura, enviamos a las Autoridades Sanitarias de La Rioja los protocolos y analíticas de las instalaciones.
Además, como no podía ser de otra manera, Fuentelavero estará sujeto a cuantos controles consideren necesarios las Autoridades Sanitarias.
¿Se puede hacer uso de la piscina de natación y de enseñanza?
Sí, el recinto acuático de Fuentelavero está disponible. Además, es una alternativa mientras las piscinas de verano permanezcan cerradas.
¿Las piscinas permanecerán abiertas en Agosto?
Sí, este año, por primera vez y debido a las circunstancias actuales, y como medida extraordinaria de cara a nuestros usuarios, hemos decidido que las dos piscinas de Fuentelavero permanezcan también abiertas durante el mes de Agosto.
¿Los socios también pueden hacer uso normal de las instalaciones?
Si, la Apertura de Fuentelavero permite que sus socios y abonados puedan disfrutar de aquello en lo que invirtieron meses atrás.
¿En qué situación quedan los empleos de los trabajadores de Fuentelavero?
Gracias a la reapertura de Fuentelavero, se han podido “rescatar” del ERTE a 15 trabajadores.
En resumen, Mario, ¿cuáles son las 10 razones por las que ha reabierto Fuentelavero?
Podríamos resumirlo en las siguientes diez razones:
- Se permite la reapertura en la fase en la que nos encontramos cumpliendo con la limitación de aforos.
- Se siguen los protocolos y controles establecidos por las Autoridades Sanitarias.
- Se cuenta con la aprobación del Ayuntamiento de Arnedo.
- Hemos habilitado espacios diferenciados para proteger a usuarios de más riesgo.
- Queremos que los arnedanos tengan a su disposición una completa oferta deportiva, en un momento en el que es especialmente importante la actividad física y el cuidado personal.
- Ofrecer también una alternativa a las instalaciones de verano, incluso en Agosto.
- Que los socios y abonados puedan disfrutar de aquello en lo que han invertido.
- Recuperar del ERTE a 15 familias.
- La naturaleza de cualquier entidad pública o privada es la de mantenerse en funcionamiento.
- Y que tenemos muchas ganas de trabajar, de seguir ofreciendo con todas las garantías y seguridad lo que sabemos hacer, ser útiles con los servicios deportivos a aficionados de cualquier edad y potenciar su cuidado personal.