Un total de 174 municipios riojanos fueron radiografiados por el Ministerio de Hacienda a través de inspectores sobre el terreno, fotos por satélite y la novedosa utilización de drones. Según los datos de la Dirección General del Catastro, este Plan ha podido regularizar hasta finales de 2018 un total de 19.526 inmuebles en nuestra comunidad autónoma.

Del total de inmuebles inspeccionados en Arnedo (31.859), 404 han cometido algún tipo de irregularidad en su construcción o en posterior ampliaciones que no fueron comunicadas a las autoridades municipales.

Arnedo, entre las ciudades con menor ratio de irregularidades

El fraude apenas representa el 1,27% de las inspecciones realizadas, siendo precisamente éstas ampliaciones ilegales (43) la mayor irregularidad observada por los técnicos de Hacienda en nuestro municipio. Le siguen las nuevas construcciones (27), las reformas (26) y la construcción sin las pertinentes licencias de piscinas particulares (4).

Arnedo se presenta como la tercera cabecera de comarca con menor ratio de irregularidades (1,27%) en La Rioja, solo superado por Cervera (1,18%) y Logroño (1,06%).

A través de la página web de la Dirección General del Catastro se puede acceder de forma libre a estos datos. En la misma web se explica el proceso que se lleva a cabo desde que Hacienda le comunica al infractor el inicio del procedimiento sancionador.

Además de la posterior cuantía a pagar para regularizar la situación de estas construcciones ilegales, el Ministerio de Hacienda añade una tasa por las imágenes tomadas que asciende a 60 euros por inmueble. La multa puede variar entre los 60 y los 6.000 euros en función de la infracción cometida.

Cabe recordar que pese a haber declarado a su Ayuntamiento la ampliación o la construcción ilegal, el hecho de desconocer que también se ha de comunicar al Catastro no exime de su cumplimiento.