
La decisión del Gobierno de La Rioja de establecer medidas extraordinarias en Arnedo debido a la alta incidencia de la COVID-19, no ha sentado bien al sector comercial y hostelero de Arnedo, que ven como el confinamiento perimetral de la ciudad, durante al menos una semana, pone en grave riesgo su viabilidad.
Ante esta situación, hemos consultado la opinión de Demetrio Domínguez Ruiz, un destacado empresario arnedano, Gerente de Victoria Restauración – Hotel – Eventos y que además ocupa diferentes responsabilidades como Presidente de la Asociación Riojana de Hoteles y la Vicepresidencia de la Asociación de Hostelería de La Rioja; también es miembro del Comité Ejecutivo de la Federación de Empresas de La Rioja y preside la Comisión Turística de la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja.
Desde un punto de vista empresarial, ¿cómo definiría la situación actual de Arnedo?
Preocupante, muy preocupante, ya que venimos de una situación que se alarga en el tiempo (ya son 7 meses) y no se ven puntos de mejora, tenemos más problemas hoy que en abril, después de tanto tiempo parece que para algunos no ha sido el suficiente… Esto
nos lleva a la ruina.
¿Cómo afecta el confinamiento al sector hostelero y comercial de Arnedo?
Como una puñalada. En especial al sector hostelero que no nos permite ni abrir los establecimientos. Pero yo aún diría más… es una puñalada para toda la sociedad de Arnedo. Hemos sido ejemplares, somos responsables desde los comercios, la hostelería, la industria, los jóvenes, los centros educativos… no lo entendemos y no lo compartimos muchos ciudadanos bajo ningún concepto.
Creo que se nos ha engañado e intentado manipular.
¿Qué alternativa al confinamiento perimetral propone el sector hostelero y comercial arnedano?
El que propone el Boletín Oficial del Estado (BOE) que dice que las medidas de confinamiento son para poblaciones grandes “más de 100.000 habitantes”, por el volumen de intercambios de personas con otras zonas y dificulta la capacidad de control, por lo que se necesitan medidas más severas.
Para los municipios más pequeños, se recomiendan planes especiales de actuación. Pero nosotros somos más listos que nadie, y además, ponemos más obligaciones que nadie.
Esto es de risa.
El confinamiento de Arnedo se decidió con una Incidencia Acumulada superior a 1.000 y tras descender, se ha registrado otro ligero repunte, ¿cree que las medidas son suficientes para combatir al virus en la ciudad?
No, no creo que sean suficientes, es que creo que no son las adecuadas. Lo suficiente hubiera sido mejorar la Atención Primaria en nuestro Centro de Salud, y no como se quejan nuestros sanitarios, que están al límite.
La solución pasa por tener más personal médico en nuestro Hospital de Calahorra, como precisan los representantes de los trabajadores.
La solución es haber dispuesto más camas COVID en los meses de verano y no esperar nuevamente a estar con estos ratios.
La solución está en hacer PCR a toda la población.
La solución es consensuar y valorar otros muchos aspectos como también apunta el BOE, donde hay que evitar imponer restricciones de mayor impacto con el consiguiente efecto negativo en la sociedad y en la economía.
A pesar de no tener competencias en materia sanitaria, ¿cómo valora las medidas que se han tomado a nivel municipal destinadas a la hostelería?
Cuando se han tenido que aplaudir, incluso con discrepancias entre la población, se ha aplaudido… pero en estos momentos la Corporación Municipal y nuestro alcalde en particular, han mirado hacia otro lado, no ha defendido a su pueblo, parece ser que no ha consultado con nadie y se ha conformado con lo que le han impuesto desde el Gobierno de La Rioja, ¿o quizá desde Madrid?
Con este mal llamado confinamiento, ha tenido incluso el despropósito de poner restricciones por encima de las recomendadas del 50% de aforos en hostelería y restauración.
Tampoco ha tenido miramientos para admitir y publicar las valoraciones del Director General de Salud Pública, donde afirma cuestiones como que no se identifican brotes en centros comerciales, pero nada dice de hostelería… para lo que le solicitamos que nos lo demuestre con datos y no con especulaciones. O sobre su opinión sobre los espacios cerrados donde pone de manifiesto que es más sencillo controlar aforos y distancias en un supermercado, pero, ¿cómo puede poner estas excusas para cerrarnos los bares?, ¿y los restaurantes? Y ya para colmo, opina que a las tiendas se acude de manera individual o con un acompañante… ¿Pero esto va en serio?
¿Estas son algunas de las razones del confinamiento de Arnedo? Da lo mismo, señor Director General de Salud, Pedro Latasa, le respeto y no pongo ni la más mínima duda de que sabe mucho de salud y epidemiología, pero creo que usted, ante decisiones que afecten a la hostelería, debiera consultarnos algo más… disponemos de distanciamiento, de aforos, de horarios, y ahora con empleados en la calle.
En las últimas horas, el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha ratificado las medidas adoptadas por el Gobierno de La Rioja para Arnedo, aunque no valoró las medidas concretas que afectan a la hostelería al no ser posible en este procedimiento. ¿Iniciarán por su parte acciones judiciales?
Esto me parece lo máximo, que para defendernos de nuestros propios gobernantes
tengamos que ir a procedimientos judiciales… Yo no lo contemplo, pero si el colectivo al cual represento así lo pide, iremos donde tengamos que ir.
¿Han pedido una reunión formal con el alcalde de Arnedo?
Sí, reitero públicamente que el 1 de octubre se realizó una petición al alcalde de Arnedo, Javier García, de una reunión urgente y extraordinaria del Consejo Asesor de Ciudad.